DCLM.ES · Cuenca · Sociedad
En nota de prensa, el SUP señala que viene solicitando tanto verbalmente como por escrito el cumplimiento de la norma y el respeto a los derechos de los policías que en esta ciudad prestan servicio.
"La falta de personal y su distribución inadecuada hace que sea frecuente que un solo funcionario cubra dos puestos de trabajo durante un mismo turno, realizando, por ejemplo, labores de seguridad y Oficina de Denuncias simultáneamente, hecho este que hace que con el nivel de alerta activado en todo el territorio nacional y la época del año en la que nos encontramos, quede en entredicho la eficacia del servicio prestado", señala.
A ello añade que la conciliación familiar y laboral de los policías nacionales en la Comisaría provincial se ha visto durante los últimos tiempos "seriamente" afectada, ya que se ha convertido en "praxis habitual" la obligatoriedad de compensación de los excesos horarios de forma totalmente anómala entre aquellos que desempeñan su función en la modalidad de turnos rotatorios.
"Esta situación está provocando el rechazo en una parte de la plantilla al hecho de realizar servicios extraordinarios si no es de forma remunerada, negándose a asumir las consecuencias de la deficiente gestión de recursos humanos llevada a cabo, y de la jornada laboral impuesta desde la Dirección General de Policía", argumenta..
Consecuencia de ello y desde la superioridad, según el SUP, se ha pasado a adjudicar "arbitrariamente" la asignación de servicios extraordinarios retribuidos a los funcionarios con destino en la Brigada de Seguridad Ciudadana, en beneficio de los adscritos a otras unidades.
Al tiempo que, apunta, se objetan "injustificadamente" permisos y licencias solicitados, "no respetándose en cualquier caso los acuerdos pactados con los sindicatos en las reuniones que periódicamente se mantienen entre éstos y los responsables policiales".
Por lo expuesto, el SUP denuncia el agravio al que se está sometiendo a una parte de la plantilla, y exige a la Comisaría Provincial de Cuenca una gestión equitativa de los recursos humanos, y ajustada a los derechos de los policías como trabajadores.
El pedagogo José Antonio Marina alerta de que igual que perdimos el tren de la Ilustración y el de la Industrialización corremos el riesgo de perder el de la Educación. Y si así fuera nos convertiremos...
Esta primavera se ha aprobado una excelente iniciativa Parlamentaria Europea que promueve el cuidado de las abejas como animales fundamentales en los procesos de polinización y el completo etiquetado miel....
La alcaldesa agradece la gran participación y apuesta por reforzar el modelo en próximas ediciones.
A partir de las 10 horas, en el auditorio de Castilla-La Mancha Media.
En 2017 en Castilla-La Mancha se ganaron 697.103 viajes y cerca de 90 millones de euros respecto a 2016.
La obra 'Genoma B', de la compañía Albadulake, procedente de Extremadura, y en la disciplina de Circo, se ha alzado con el III Premio 'Territorio Violeta'.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.