DCLM.ES · Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un nuevo paso en el proceso para gestionar de manera autónoma el Sistema Informático del Servicio de Atención a la Dependencia (SISAAD) que tendrá que asumir antes de finalizar 2017 con el desarrollo de una aplicación informática que “automatiza” el pago cada mes de la “nómina de la Dependencia”, tal y como han expresado el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Alipio García; y la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra.
La Consejería de Bienestar Social ha recordado que el Gobierno del presidente García-Page aprobó, en el “minuto uno” de la legislatura, un Plan de Mejora del Sistema de Atención a la Dependencia que incluía, como así sucedió, la agilización del pago de las “nóminas” de las prestaciones económicas como si de nóminas de empleados públicos se tratase, acortando los entre 45 y 60 días de retraso en el cobro que venían sufriendo las personas en situación de dependencia con el anterior Gobierno.
Fruto de la colaboración entre la Consejería de Bienestar Social y la Consejería de Fomento iniciada el pasado mes de enero, se ha venido trabajando en el desarrollo de una aplicación informática para la gestión de las prestaciones económicas para las personas en situación de dependencia reconocida.
Este sistema se utiliza internamente en las oficinas de la Administración regional y desde este mes de junio ha permitido mejorar la gestión de los pagos, haciéndola más eficiente, mejorando aspectos relativos a la seguridad y proporcionando nuevos modelos ágiles para evitar pagos indebidos y aumentar la rapidez con la que se efectúan.
Además, al mejorar el anterior sistema informático con, entre otras funcionalidades nuevas, la obtención de información de otros sistemas digitales, tanto de la propia Consejería de Bienestar Social como de otros organismos de varias administraciones públicas, también se ha “automatizado en mayor medida” el proceso, lo que permitirá mejoras en aspectos relativos a la carga de trabajo de los empleados públicos que lo utilizan.
NOVEDADES
En el corto plazo este sistema de información seguirá adaptándose a las necesidades de la gestión de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, continuando el modelo de colaboración entre ambas consejerías, con el objetivo de mejora constante en la ciudadanía.
En el medio plazo, además, se trabajará para integrar de manera absoluta este sistema con el SISAAD, promovido por el IMSERSO, que a finales de 2017 “tendrá una versión adaptada y propia para Castilla la Mancha, lo que permitirá un mayor grado de mejora en la atención al colectivo de personas dependientes”, han señalado desde ambas consejerías.
El pedagogo José Antonio Marina alerta de que igual que perdimos el tren de la Ilustración y el de la Industrialización corremos el riesgo de perder el de la Educación. Y si así fuera nos convertiremos...
Esta primavera se ha aprobado una excelente iniciativa Parlamentaria Europea que promueve el cuidado de las abejas como animales fundamentales en los procesos de polinización y el completo etiquetado miel....
La alcaldesa agradece la gran participación y apuesta por reforzar el modelo en próximas ediciones.
A partir de las 10 horas, en el auditorio de Castilla-La Mancha Media.
En 2017 en Castilla-La Mancha se ganaron 697.103 viajes y cerca de 90 millones de euros respecto a 2016.
La obra 'Genoma B', de la compañía Albadulake, procedente de Extremadura, y en la disciplina de Circo, se ha alzado con el III Premio 'Territorio Violeta'.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.